Frente a la situación que se vive por el COVID-19, el Dr. Pablo Peña Tapia en conjunto con la Universidad Politécnica Salesiana, ha puesto su experiencia en impresión 3D al servicio de sus colegas y personal sanitario, desarrollado protección ocular para el personal de salud.
Además de la impresión 3D se han reciclado botellas plásticas para los visores, ayudando así al planeta.
A continuación los tipos de visores desarrollados:
- Protector Facial:
Cobertura de mayor protección, para atención a pacientes positivos o de los que se sospecha contagio.
PARA LIMPIEZA Y REUTILIZACIÓN DE PROTECTORES:
Las siguientes recomendaciones han sido tomadas del Centro de control de enfermedades y prevención (CDC- Centers for disease control and prevention, 2020)
- Mientras usa guantes, limpie cuidadosamente el interior, seguido del exterior del protector facial o las gafas protectoras con un paño limpio saturado con una solución de detergente neutral o una toallita limpiadora.
- Limpie cuidadosamente el exterior del protector facial o las gafas protectoras con un paño o toalla limpia saturada con solución desinfectante hospitalaria registrada por la EPA.
- Limpie el exterior del protector facial o las gafas con agua limpia o alcohol para eliminar los residuos.
- Seque completamente (seque al aire o use toallas absorbentes limpias).
- Quítese los guantes y realice la higiene de manos.
Para evitar que los protectores se empañen se debe ajustar bien al dorso nasal la pieza metálica de la mascarilla y se puede limpiar el visor con una solución casera anti empañamiento: jabón líquido y agua, dejar secar y luego limpiar con una servilleta o paño seco.
Los protectores serán entregados al personal de salud sin costo alguno, para mayor información no dude en contactarnos.
La estructura del Protector Facial de código abierto, puede ser descargada en el siguiente enlace:
Moldes para Protector Ocular
Puedes descargar aquí los archivos necesarios para elaborar en casa tu protector.